El ababol azul

Menú principal

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Noticias
  • Actividades
  • Rompecabezas
  • Blog

Archivo de la etiqueta: ámbar

David Grimaldi, American Museum of Natural History.

Insectos de 50 millones de años

27/10/2010de elababolazul 2 comentarios

Científicos alemanes han descubierto fosilizados en restos de ámbar de la India más de 700 ejemplares de insectos, hongos y plantas. La edad de los fósiles es de unos 50 […]

Leer Artículo →
Blog, Ecología, Noticias

Navegador de artículos

  • Aula de Capacidades
    • Taller de creatividad literaria
    • Nutrición y dieta mediterránea
      • Estudiando azúcares en los alimentos
      • La leche y sus nutrientes
      • Baklava
      • Galatopita
      • Extracción de ADN
      • Proyecto eTwinning
    • I Jornadas Científico-Creativas de Aragón
    • Historia de Los Monegros en el s. XX
      • Alcubierre y Robres
      • Pequeños trozos de una gran historia
      • Agradecimientos
    • Actividades
  • Programa de Profundización
    • Arquitectura tradicional en los Monegros
      • Iglesia de El Salvador
      • El casino
      • Calle del mercado
      • Las murallas
      • Plazas y fuentes
      • Actividades
      • Agradecimientos

Enlaces recomendados

  • ADC La Laguna
  • AEMET
  • ¿Quieres que te cuente un cuento?
  • El búho Kokoro
  • El blog del cuentista
  • La ciencia para todos
  • Minute Physics
  • Naukas
  • Proyecto Monegros
  • Scientia

Nada es lo que parece…

El Himalaya visto desde lo alto

The Himalayas from 20,000 ft. from Teton Gravity Research on Vimeo.

Anuncios

Noticias de Ciencia

  • ¿Desmentidos los fósiles más antiguos?
  • El origen químico de la vida
  • Lenguaje y genética
  • Encontrado el humano más antiguo
  • Fotosíntesis artificial
  • Una nueva tortuga turolense
  • La bacteria que llevamos dentro

ADN agua Alcanadre alergia alimento América Arecibo arquitectura Arquímedes Arén Avenatur Canadá capacidades Caribe CEIP La Laguna cometa condensación contaminación creatividad datos meteorológicos decantación decímetro cúbico depuradora dieta mediterránea dinosaurio disco eclipse empuje espacial español especie fuerza fósil genes gota huellas IES Monegros India información insecto jornadas Júpiter lactosa leche literatura litro lluvia mar Marruecos marte meteorito núcleo origen ornitología planeta plantilla polen programa radiotelescopio rana sales minerales Sandy Sariñena separación SETI sistema solar Sol telescopio Tierra tornado turismo universo Utrillas vikingos ámbar

¿Recuerdas a Carl Sagan?

El tiempo en Sariñena

Consulta la predicción de la AEMET para Sariñena

Contador:

  • 35.955 visitantes

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.